El Desafío Climático en Chile

En Chile, desde el año 2023, organizaciones vecinales y locales, junto con ONG FIMA, han decidido impugnar la decisión de aprobar el proyecto Los Bronces Integrado de la empresa Anglo American, utilizando herramientas del Acuerdo de Escazú: exigiendo información, participación, evaluación de impactos sinérgicos y acceso a la justicia.

Se ha cuestionado el cumplimiento por parte del Estado chileno de sus compromisos en materia climática ya que este proyecto agravaría una crisis climática ya palpable en las regiones Metropolitana y Valparaíso.

Algunos impactos asociados a esta iniciativa preocupantes para la crisis climática en la región se relacionan con la afectación a la calidad del aire y la contaminación atmosférica debido al aumento de emisiones que generará, deteriorando la salud de la población y la presión sobre cursos de agua frágiles y fundamentales la seguridad hídrica y el cumplimiento del derecho humano al agua.

Una de las reservas de agua de la región Metropolitana y ecosistema crítico para enfrentar la crisis climática, los glaciares, se ven amenazados por este proyecto que niega que los vaya a afectar, acompañado de una falta de información alarmante en torno a estos ecosistemas en su Estudio de Impacto Ambiental que nos impide incluso conocer la magnitud de los daños.

Lo anterior, se ve agravado por la emisión de contaminantes atmosfericos, en particular, el carbono negro, el que resulta dañino para la salud, los ecosistemas y un precursor del cambio climático. Este componente absorbe la radiación solar y al depositarse en suelos, nieves y otras superficies terrestres incrementa la temperatura de estas superficies, reduciendo su capacidad de reflectar (albedo), acelerando el derretimiento de la nieve y cuerpos de hielo presentes en la área de influencia del proyecto.
Leer todo
Implementación de Escazú Chile
75%

Acceso a la información

50%

Acceso a la participación

30%

Acceso a la justicia

55%

Defensores y defensoras

15%

Plan de Implementación del Acuerdo

Perspectiva climática
Normativa climática
Acuerdos internacionales suscritos
Justicia climática
Organización / Chile

FIMA es una ONG sin fines de lucro, fundada en 1998. Trabajamos para ser un aporte significativo a la política, la legislación y el acceso a la justicia ambiental en Chile.

Somos totalmente independientes de todo órgano gubernamental o político partidista. Esto nos da autonomía suficiente para poder defender casos ambientales sin presiones de ningún tipo.